Fernando Chavarri y el peso de la experiencia
Fernando Chavarri es Doctor en Física. Fue profesor de la ETSI de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid. Socio director del Grupo de Reingeniería Estratégica y durante 25 años fue directivo en FSA-CATERPILLAR rotando entre varios departamentos de alto nivel estratégico para la compañía: Jefe de Servicios, Director de Bilbao, Director División Motores y Director de Desarrollo. Es uno de los profesores más veteranos de nuestros programas, de los pocos que llevan desde la primera promoción dando clase.

Su aspecto apacible y desenfadado oculta años y años de experiencias, crisis solventadas y un sinfín de historias y anécdotas con las que invertir horas escuchándole. Es de esos directivos para los que el término «Casual Friday» podría ser el título de una canción, pero desde luego no una norma no escrita para quitarse el traje. Seguro que no lo confiesa, pero se ha echado siestas sin soltarse la corbata, cosa que los jóvenes ahora no podríamos concebir ni por lo más remoto. Peina abundantes canas, y utiliza gafas con montura al aire, pero no siempre las lleva puestas.
Management, Recursos Humanos (bueno, PERSONAS), Estrategias, Liderazgo, Ética… ¿qué es lo que más disfrutas enseñando?
Sin duda Liderazgo y Ética; en segundo lugar Estrategia.
Sobre el liderazgo tienes mucho que decir, y no es nuestra intención que nos lo cuentes aquí, pero nos gustaría hacerte alguna pregunta ¿Cómo crees que puede formarse un buen líder? ¿Cómo de importante consideras el estudio de un programa máster como los nuestros en este sentido?
La mejor forma es la experiencia; al menos 10 años para empezar; todo ello acompañado de buenas lecturas, cursos y, a ser posible, un buen ejemplo cerca, un buen jefe, por ejemplo.
Sobre los programas máster generalistas tengo la mejor opinión, creo que son valiosos… Pero les falta mucho en materia de Liderazgo y, sobre todo, de Ética empresarial.
¿Nos puedes dar ejemplo de líderes españoles?
Para mi, ya fallecido, Carlos Cifuentes López Quesada que fue Presidente Ejecutivo del Grupo López Quesada; actualmente Pizarro, que fue Presidente de Endesa, con breve paso por la política (no la pudo aguantar) y ahora colaborando estratégicamente con El Corte Inglés; lo que hizo en Endesa ha sido histórico.
Seguro que estás de acuerdo en que el deporte da ejemplos de buenos líderes, y tú siempre fuiste muy deportista, ¿has aprendido algún aspecto del mundo del deporte que hayas podido aplicar al de la empresa?
Desde luego; el deporte es una de las mejores escuelas de liderazgo y de vida; en el deporte se aprende a no cejar en el esfuerzo, se aprende a ser deportivo a ganar honradamente, a no rendirse nunca y a que el entrenamiento duro y constante es la mejor forma de competir; en el deporte de equipo se aprende el compañerismo y con frecuencia la amistad de por vida; en fin, el comportamiento en el deporte dice mucho de la personalidad del individuo, de su generosidad en el esfuerzo, de su honradez y deportividad, de su actitud ante las dificultades; lo que mas ama un buen deportista es un buen partido y un mejor oponente; los mejores oponentes son los que mas nos enseñan porque son los que mas nos exigen; en fin, podría hablar mucho del deporte y de lo mucho que ha representado en mi vida, tanto privada como empresarial; Es lo único que he hecho realmente bien (squash y hockey sobre hierba principalmente)
Y fuera del deporte, seguro que tienes alguna película que consideras fundamental, de la que se pueden sacar muchas lecciones para la vida en la empresa.
Desde luego; “El Motín del Caine” (la antigua versión de Humphrey Bogart); “K-19”; son dos películas que sigo utilizando en mis cursos de Liderazgo y Ética empresarial.
Y para terminar, sabemos que hace unos años publicaste un libro basado en tus experiencias profesionales, ¿qué nos puedes decir sobre él?
Si, he publicado dos libros: “Filosofía y Ética Empresarial” y “ 45 Ensayos sobre el desarrollo de la vida profesional”; sobre ellos puedo decir que disfruté mucho escribiéndolos y que fueron una inspiración de introversión para mi; mucho menos para los demás pues no los leyó casi nadie; También mi Tesis Doctoral se convirtió posteriormente en un libro sobre: “El Liderazgo en las Modernas Organizaciones.”