Hablemos de innovación en el sector «farma»

¡Comparte!

Hoy hemos tenido el placer de entrevistar a José Manuel Pascual Barea, profesor del área de Marketing en el MBA. Cuando empezó a colaborar con nosotros, hace ya más de 15 años, era Director Comercial en L’Oreal. Desde entonces ha dado varios cambios en su carrera, siempre ligada a la industria farmacéutica y cosmética.
José Manuel Pascual Barea nos cuenta el último proyecto en el que está embarcado, una propuesta disruptiva en marketing y comercial en su industria: All In One Healthpro. Se trata de una solución tecnológica dirigida a los laboratorios farmacéuticos, facilitando la comunicación con los doctores y la comunidad médica. Se puede ver un vídeo de presentación de la herramienta aquí.

José Manuel, vemos que este servicio es otro claro ejemplo de la TRANSFORMACIÓN DIGITAL de las empresas. ¿Nos puedes contar en un par de frases, la idea fundamental en la que se basa All In One?

La idea del desarrollo de la Plataforma  AIO, All In One Healthpro, nace en un viaje hace cuatro años a una pequeña localidad cercana a Hamburgo, en Alemania. En ese momento mi responsabilidad como COO de LABORATORIOS  LETI  me había llevado al país  germano con el objetivo de desarrollar una red de delegados de visita médica outsourcing, y una compañía local que nos iba a ayudar en el empeño, nos citó a las 7 de la mañana… Cuando llegamos a la compañía, la actividad call era frenética y preguntamos qué hacían esos teleoperadores. La respuesta fue sorprendente… «visita médica remota». Desde ahí, nuestra idea ha sido desarrollar en un plan de ruta bien direccionado, una plataforma digital que dé cobertura a todos los actores del ámbito Salud:  AIO DOCTORS, AIO PHARMACIES, AIO PATIENTS Y AIO HEALTH ORGANIZATIONS  y donde  sobre todo, ellos sean los verdaderos protagonistas.

Para los que no estamos familiarizados con el universo farmacéutico, ¿por qué resulta tan innovadora la propuesta? ¿En qué situación se encuentra ahora mismo esta industria?

La idea es innovadora en el ámbito farma, ya que se trata de la primera y hasta ahora única plataforma digital que pone en contacto directo e interrelaciona al universo Salud, partiendo de la base de las necesidades expresadas por éstos a la hora de concebir la misma. La Industria Farma se encuentra en un momento de cambio profundo, nuestro Sistema Nacional de Salud a duras penas pueden dar cobertura a una demanda creciente de fármacos. Tenemos una sociedad creciente que envejece sin remedio, pero que  al mismo tiempo incrementa su esperanza de vida y desea vivir más y mejor. Ante este hecho, los genéricos, subastas de medicamentos y constantes reducciones de precios, ponen a la Industria en la necesidad de cambiar hacia un modelo mas sostenible. Ahí entramos nosotros con una estrategia digital mucho mas sostenible, dando cobertura a todo el universo Salud.

¿Cuáles son las principales barreras que se está encontrando el sector para su transformación digital?

La barrera claramente no es la tecnología, sino la resistencia al cambio de los actores. Nuestro verdadero reto en AIO es ayudar en el cambio de hábitos.

¿Qué factor consideras clave para la innovación, en cualquier sector?

El factor clave para mi son las personas y su capacidad de adaptación a los nuevos modelos.

Y para la curiosidad de nuestros alumnos, algunas preguntas más…
¿Qué es lo que más te gusta de participar como profesor en un máster como el nuestro?

Para mi siempre ha sido un reto hacer vivir mi asignatura de marketing  en el Máster a las diferentes promociones con las que he tenido el placer de trabajar, convencer a mis interlocutores, en mayoría ingenieros, que deben salir de las zonas de confort y adentrarse en espacios donde la creatividad, innovación y diseño tienen mucho que aportarles.

¿Qué crees que ha cambiado desde que diste clase con nosotros por primera vez?

Sin duda, cada vez los alumnos están mejor preparados, las nuevas tecnologías aportan presentaciones de mucha mayor calidad y la comunicación ha cambiado por completo el panorama. Por mi parte, es evidente también que puedo aportar mas experiencias y eso enriquece las clases.

Después de tu experiencia como directivo, ¿qué es lo que más valoras en los profesionales? y ¿qué recomendarías a un directivo para el desarrollo de su trayectoria profesional?

Son muchos los valores que deben adornar la carrera de un directivo, pero partiendo de la mas importante, la  HONRADEZ, todas confluyen en positivo. Una muy importante es saber escuchar a tus interlocutores y transmitir emoción en todo lo que realizas, sin pasión no es posible conseguir metas ambiciosas…

¿Algo más que desees añadir?

Deseo agradecer por ultimo a GIO-UPM la confianza depositada en mi a través de estos años de colaboración y a todos los que colaborando conmigo desde esa institución han hecho sumamente fácil mi trabajo docente.

Sobre D. José Manuel Pascual Barea 

Desde hace ya más de 15 años, D. José Manuel Pascual Barea es uno de nuestros profesores del área de Marketing. Licenciado en CC. EE. En la Universidad Autónoma de Madrid y máster en el IESE. La carrera de José Manuel ha estado ligada desde el principio al área de Marketing y el sector farmacéutico y cosmético. Actualmente es CEO de una nueva iniciativa digital All In One Healthpro, y colabora con Prima-Derm donde fue CEO hasta 2016. Inició su andadura profesional en LACER, en el área de Marketing. Después ha trabajado en posiciones directivas en empresas como ISDIN, LETI o L’OREAL.

 


¡Comparte!