Jorge empezó a programar a los 12 años, y en el mundo de los “virus informáticos” fue donde le cogió el gusanillo a esto de emprender.
Ahora es el fundador y CEO de Shopermotion, una plataforma global de análisis en interiores de comercios construida utilizando una novedosa tecnología de navegación en interiores y aprendizaje automático.
Podrás seguirla aquí.
Responsable de Finanzas en Telefónica, David desarrolla su labor en el área internacional dentro de la división de negocio mayorista. Es abogado por la UNED y MBA por la Universidad Politécnica de Madrid. David es un apasionado de la formación integral de calidad. Es comunicador y profesor de Comunicación Pública & Marca Personal y Finanzas desde hace una década con un estilo docente sencillo, directo, transversal, participativo (interpelaciones y debates) y con cierto componente rupturista, unido a una visión de coach, con el objetivo final de abrir las mentes de los alumnos al universo del conocimiento y la adquisición de habilidades diferenciadoras.
¿Quieres seguir la charla? Sólo tienes que entrar aquí.
Natalia es Ingeniera de Telecomunicación por la ETSIT UPM. Fundadora y CEO de Saturno Labs, única empresa española en la historia seleccionada para participar en la prestigiosísima competición ALEXA PRIZE de Amazon. Recientemente Natalia ha sido destacada en la lista Forbes 21 como una de las protagonistas del Cambio en 2021.
Únete a la conferencia registrándote aquí.
La pandemia ha supuesto una auténtica catástrofe y un elemento disruptivo en todos los ámbitos de la sociedad. Esta situación ¿Cómo ha afectado a los procesos de transformación digital en el sector sanitario? ¿Cómo ha ayudado la tecnología a las personas y a nuestros profesionales médicos y de enfermería en unas condiciones tan extremas como las vividas?
¿Cuáles son las tendencias en transformación digital por las que más se apuesta en este momento en este sector sanitario?
Y de cara a los próximos años ¿Cuál es el futuro de la medicina teniendo en cuenta los avances tecnológicos? ¿Es contradictorio que la tecnología, cada vez más avanzada, permita una mayor humanización en la atención al paciente?
Hipócrates, padre de la medicina, médico en la Antigua Grecia: “Es mucho más importante saber qué persona tiene la enfermedad que qué enfermedad tiene la persona”. La tecnología debe estar al servicio de este objetivo.
Maria del Acebo Sánchez-Macián es actualmente Directora de Tecnología en el Sector Sanitario. Program Manager con más de 15 años de experiencia en Project Management, Transformación Digital, Organización de Sistemas de Información y Mejora de Procesos, está especializada en proyectos complejos donde es una constante la coordinación de equipos multidisciplinares y una profunda inversión en Gestión del Cambio y Control de Riesgos. Proyectos en los que resulta fundamental la creatividad para responder proactivamente a los cambios (utilizando Design Thinking y metodologías Agiles)
Es PMP certificada desde 2010, Lean IT certificada desde 2016 y Devops Product Owner certificada desde 2019.
Coordinando proyectos siempre en entornos innovadores (IoT, RPA, Chatbots, Business Analytics, Big Data y Machine Learning) Maria del Acebo Sánchez-Macián cree firmemente en que la tecnología debe convertirse en un vehículo de cambio para mejorar el mundo.
Únete a nosotros en la fecha indicada en este enlace.