Nuestro seminario de habilidades directivas se compone de 6 sesiones:
- Jueves, 6 de junio. 19:30 – 21:30. «La Economía Digital».
- Viernes, 7 de junio. 16:30 – 21:30. «Data Mining I».
- Sábado, 8 de junio. 9:00 – 14:00. «Data Mining II».
- Viernes, 14 de junio. 16:30 – 21:30. «Internet of Things».
- Viernes, 21 de junio. 16:30 – 21:30. «Tendencias Tecnológicas».
- Sábado, 22 de junio. 9:00 – 14:00. «Transformación del Negocio».
Si deseas más información o asistir escríbenos a infomaster@gio.upm.es
En esta ceremonia de graduación se entregarán los títulos a las siguientes promociones:
- Promoción 16 del Master Administración y Dirección de Empresas (versión online)
- Promoción 20 del Master Dirección de Sistemas de Información y Comunicaciones
Enhorabuena a todos!

Comenzamos tanto el programa MBA presencial, como los programas MBA y MDSIC en formato on-line, con una conferencia inaugural.
Será Luciano Berrocal el que dé el pistoletazo de salida a los programas con una clase introductoria sobre «Análisis del Entorno Empresarial», que nuestros alumnos on-line podrán seguir en directo, mientras que los alumnos del MBA part-time asistirán presencialmente.
Informaremos a nuestros alumnos con el debido tiempo de la hora en concreto a la que deben asistir y a la que deben conectarse.
¡Ya tenemos ganas de empezar!
Consultor y Ex-Catedrático de la Universidad de Bruselas.
Graduado (doctorado) por la Facultad de Ciencias Económicas, Políticas y Sociales de la Universidad de Lovaina (Bélgica) . Master in International and Comparative Law. Universidad de Bruselas.. Licence Spéciale en Sciences du Travail (M.B.A.). Universidad de Lovaina. Ha sido profesor visitante en las Universidades de Harvard (Boston) y Duke (North Carolina) en los EE.UU. En Europa ha colaborado en diferentes programas académicos: Universidad Complutense, Universidad de Alicante, Universidad de Boston (Brussels Campus), HEC (Paris), Universidad de Vilnius , Universidad de Bucharest, etc. Ha publicado más de setenta artículos y libros científicos, principalmente en francés, inglés y español. Hay traducciones parciales en Italiano, rumano, catalán y lituano. Desde 1983, primer español en ganar el Concurso Universitario para jóvenes investigadores, viene colaborando como consultor con la Comisión Europea. En la actualidad es cofundador y consejero delegado de CGE, consultoría estratégica, especializada en internacionalización, competitividad, innovación y capital humano, con sede central en Bruselas.
Viene una amplia labor de consultoría tanto en el sector público como en el privado. En la década de los 90 participó con cierta regularidad en trabajos de consultoría en Europa Central y del Este, diseñando programas y centros de excelencia en diferentes países.
Desde el año 2000 está intentando analizar el impacto del declive del modelo occidental y el posible impacto de China, o Asia en general, en el nuevo entorno global. Miembro de las principales organizaciones profesionales y académicas de su especialidad. Ha colaborado con el World Economic Forum, Davos. Miembro Correspondiente de la Academia Europea de Ciencias, Artes y Humanidades. Citado en el Who’s Who of Intellectuals (Cambridge)