Experiencias Emprendedoras: Enrique Peña y CAC
Enrique Peña cursó el máster MDSIC en el curso 2011-2012, en la promoción número XIV. Su perfil «por formación» no era tecnológico, algo que no es lo más frecuente en este máster, pero no por eso lo aprovechó menos.
Hizo un interesante Trabajo Fin de Máster con sus compañeros Angélica Ruiz y Augusto Castañeda, sobre el plan de creación de una consultoría para servicios y productos on-line. Cuando acabó el máster se lanzó a convertir este plan en realidad, y hoy nos habla de su experiencia y de su empresa: CAC, «Consultoría en Ahorro de Costes».
Enrique, ¿qué es lo que mejor recuerdas del programa?
Tengo un grato recuerdo de la experiencia vivida durante ese intenso año de MDSIC (Master en Dirección de Sistemas de Información y Telecomunicaciones). Yo que soy ADE y Marketing, eso de ser el único que no era ingeniero allí, me marcó mucho y me ayudó a entender otras formas de pensar y plantear proyectos.
¿Cómo te ayudó el máster a darle forma a tu idea?
Aunque una idea de negocio ya llevaba tiempo rondándome la cabeza junto a mi socio, fue gracias a Angelica y Augusto (dos de mis compañeros y brillantes personas) con quienes finalmente pudimos aterrizarlo a un papel, y nos facilitó la posibilidad de poco más tarde, convertirlo en una realidad. Dio origen a CAC, Consultoría en Ahorro de Costes.
Yo ya venía de un haber realizado un Executive MBA en ESADE, donde también pude realizar el proyecto de fin de master y convertirlo en una realidad: www.amarrevirtual.com que posteriormente se transformó en www.marinfinito.com. El poder haber refrescado las ideas en GIO-UPM, el conocimiento de hacia dónde se dirigían las nuevas tecnologías, el haber coincidido con compañeros que me dieron otro enfoque y cómo deberían evolucionar las empresas para su supervivencia, me ayudó a remodelar mi idea de CAC, Consultoría en Ahorro de Costes.
Háblanos de tu experiencia en estos últimos años, ¿qué has aprendido?
Lo primero y más importante es que todavía conservo relación con los partícipes en el proyecto y varios alumnos más y algunos de los profesores que nos impartieron clases como Ricardo Catelli (un crack!!)
Lo que he aprendido en estos 8 años de vida de la CAC, es que nunca te harás millonario tratando de ahorrarle dinero a las empresas 😉 pero es un verdadero orgullo, poder:
- Vivir de aportar valor y ayudar a los negocios en muchos casos a sobrevivir en situaciones como las que estamos sufriendo ahora con el Covid-19;
- Facilitar la estructura necesaria para arrancar a nuevos proyectos de emprendedores a tener un arranque con todos los gastos iniciales optimizados al máximo de acuerdo a sus necesidades,
- Facilitar a empresas que vienen del extranjero a implantarse en España con un llave en mano (Inmuebles, suministros, proveedores, etc.)
- Dar servicio a empresas como: Costa Cruceros, Louis Vuitton, QdQMedia, XL Catlin (AXA), Cembre, Parcesa, entre otras más o menos conocidas.
Y que por desgracia, son las grandes empresas las que tienen muy claro la importancia de tener los gastos optimizados, mientras que las PYMES y Autónomos, tienen la preocupación de la supervivencia del día a día, que las hace un poco miopes a la hora de tener en consideración sus gastos.
¿Cuáles son tus perspectivas a futuro?
Estos años y la formación continua, me ha llevado a establecer la Plataforma de Compras y Subasta Inversa que lanzaremos en breve llamada www.mejoratuprecio.com que ya está en producción captando Proveedores que ofrezcan sus servicios a los clientes en cuando la hagamos más visible.
Esta plataforma tenemos prevista hacerla internacional en un plazo no superior a un año y dar también el salto a Blockchain durante el año próximo una vez veamos como se va introduciendo la tecnología en el mercado y que barreras de entrada nos encontraremos.
Sobre CAC.

CAC, Consultoría en Ahorro de Costes nace en el 2012 con la misión de AHORRAR TIEMPO Y DINERO a las empresas en las principales áreas de gastos generales (Telecomunicaciones, Energía, Seguros, Limpieza, Material de Oficina, Compliance empresarial, Coste por Copia…), gracias a las condiciones prenegociadas con sus partners.
Está formada por dos socios, antiguos compañeros de carrera en el San Pablo-CEU, donde yo soy el socio mayoritario y estoy en proceso de comprar todas las acciones.
Independientemente de si se trata de una GRAN EMPRESA, PYME o AUTÓNOMO, CAC se convierte en el aliado indispensable a corto, medio y largo plazo para CEO’s, Gerentes, Directores Financieros, Responsables de Compras, Servicios Generales y hacer que su trabajo sea mucho más productivo y cómodo.
Debido a las necesidades del mercado, CAC también es el soporte ideal para las empresas que no disponen de personal dedicado a la gestión de las compras, pero están concienciadas en que un incremento de su competitividad es un valor diferencial frente a la competencia.
Nuestros honorarios se traducen en un 35% del ahorro obtenido en la empresa cliente, honorarios que mientras dure el estado de alarma, no serán cobrados por lo que el ahorro será íntegramente al cliente.
Este servicio y mientras dure esta situación, también será extensible a los empleados, familiares y amigos a nivel particular en el estudio sin coste ni compromiso alguno de las facturas de sus domicilios como la luz (excepto PVPC y con Bono Social), gas, telefonía y seguros.
Más Información: www.consultoriaahorrodecostes.com